X


[ Pobierz całość w formacie PDF ]

raron fortificar y guarnecer lo mejor que pudieron sus trincheras y
baluartes. Llegan despu�s los Lacedemonios, y emprenden con todo
empe�o el ataque del fuerte; pero hasta que llegaron los Atenienses en
su ayuda, los Persas rebat�an el asalto, de modo que los Lacedemonios,
no acostumbrados a sitios ni toma de plazas, llevaban la peor parte en
la acción. Venidos ya los Atenienses, dióse el asalto con mayor empe-
�o y ardor, y si bien no duró poco tiempo la resistencia del enemigo,
por fin ellos con su valor y constancia asaltaron el fuerte, y subidos en
�l y arruinando las trincheras abrieron paso a los Griegos. Los primeros
que por la brecha penetraron en los reales fueron los de Tegea, los que
acudieron luego a saquear el pabellón de Mardonio, de donde entre
otros muchos despojos sacaron aquel pesebre todo de bronce que all�
ten�a para sus caballos, pieza realmente digna de verse. Este pesebre
fue posteriormente dedicado por los Tegeanos en el templo de Minerva
Atea, si bien todo lo dem�s que en dicha tienda hab�a lo reservaron
para el bot�n com�n de los Griegos. Abierta una vez la brecha y derri-
bado el fuerte, no volvieron ya a rehacerse ni formarse en escuadrón
los b�rbaros, entre quienes nadie se acordó de vender cara su vida.
Aturdidos all� todos y como fuera de s�, vi�ndose tantos millares de
42
Este documento ha sido descargado de
http://www.educ.ar
www.elaleph.com
Los nueve libros de la historia donde los libros son gratis
hombres encerrados como en un corral de madera o en un estrecho
matadero, no pensaban en defenderse, y se dejaban matar por los Grie-
gos con tanta impunidad, que de 300.000 hombres, a excepción de los
40.000 con quienes hu�a Artabazo, no llegaron a 3.000 los que escapa-
ron con vida. Los muertos en el ej�rcito griego fueron: entre los Lace-
demonios 91 Espartanos, 16 entre los Tegeanos y 52 entre los Ate-
nienses18.
LXXI. Por lo que mira a los b�rbaros, los que mejor se portaron
aquel d�a fueron: en la infanter�a los Persas, los Sacas en la caballer�a,
y Mardonio entre todos los combatientes. Entre los Griegos, por m�s
prodigios de valor que hicieron los Atenienses y los Tegeanos, con
todo, se llevaron la merecida palma los Lacedemonios. No tengo de
ello ni quiero m�s prueba que la que voy a dar: bien veo que todos los
Griegos mencionados vencieron a los enemigos que delante se les
pusieron; pero noto que haciendo frente a los Lacedemonios lo m�s
robusto y florido del ej�rcito enemigo19, ellos sin embargo lo postraron
en el suelo. De todos los Lacedemonios, el que en mi concepto hizo
mayores prodigios de valor fue Aristodemo, aquel, digo, que por haber
vuelto vivo de Termópilas incurrió en la censura y nota p�blica de
infamia; despu�s del cual merecieron el segundo lugar en bravura y
esfuerzo Posidonio y Filocion y el Espartano Amomfareto. Verdad es
que hablando en un corrillo ciertos Espartanos sobre cu�l de �stos que
acabo de mencionar se hab�a portado mejor en la batalla, fueron de
sentir que Aristodemo, arrastrado a la muerte para borrar la infamia de
cobarde con que se ve�a notado; al hacer all� proezas y prodigios de
valor, no obró en ello sino como un valentón temerario que ni pod�a ni
quer�a contenerse en su puesto, mientras que Posidonio, sin estar re�i-
do con su misma vida, se hab�a portado como un h�roe; motivo por el
18
Reprende tambi�n Plutarco al autor por no nombrar los difuntos de las otras
ciudades griegas, y pretende que los Griegos muertos en defensa de la libertad
de la patria ancendieran a 1.840.
19
Alguna consideración merece con todo el que las tropas opuestas a los La-
cedemonios eran b�rbaras y persianas, mi�ntras que las que resist�an a los
Atenienses eran griegas y tebanas
43
Este documento ha sido descargado de
http://www.educ.ar
www.elaleph.com
Heródoto de Halicarnaso donde los libros son gratis
cual deb�a ser �ste tenido por mejor y m�s valiente guerrero que Aris-
todemo. Pero mucho temo que el voto del corrillo no iba libre de envi-
dia. Lo cierto es que todos los que mencion� que hab�an muerto en la
batalla fueron honrados p�blicamente por el Estado, no habi�ndolo
sido Aristodemo a causa de haber combatido por desesperación, que-
riendo borrar la infamia con su misma sangre.
LXXII. Estos fueron los campeones m�s nombrados de Platea. No
encuentro entre ellos a Cal�crates, el m�s valiente y robusto sujeto de
cuantos, no digo Lacedemonios, sino tambi�n Griegos, concurrieron a
la jornada de Platea; y la razón de no contarlo es por haber muerto
fuera del combate, pues al tiempo que Pausanias se dispon�a con los
sacrificios a la pelea, Cal�crates sentado sobre sus armas20 fue herido
en el costado con una saeta. Retirado, pues, de las filas, durante la
acción de los Lacedemonios, mostraba con cu�nto pesar mor�a de
aquella herida; y hablando con Arimnesto, natural de Platea, dec�a que
no sent�a morir por la libertad de la Grecia, que s� sent�a morir sin
haber dado antes a la Grecia prueba alguna de lo mucho que en tan
apretado lance deseaba servirla.
LXXIII. Entre los Atenienses, el m�s bravo, seg�n se dice, fue Só-
fanes, hijo de Eut�quides, natural de Decelea. Mencionar� aqu� de paso
un suceso que los Atenienses cuentan haber acaecido en cierta ocasión
a los Deceleenses, y que les fue de gran provecho, pues como en tiem-
pos muy anteriores hubieran los Tindaridas invadido el �tica con mu-
cha gente, con la pretensión de recobrar a Helena, obligaban a los
pueblos con esta ocasión a desamparar de miedo sus casas y moradas
por no saber ellos de fijo el lugar donde hab�a sido depositada. Viendo,
pues, entonces los Deceleenses, o como dicen otros, el mismo Deceleo,
lo acaecido, irritados contra Teseo, autor de aquel inicuo rapto, y com-
padecidos del da�o que resultaba a todo el pa�s de los Atenienses,
dieron cuenta a los Tindaridas de todo el suceso, conduci�ndolos hasta
Afidnas, lugar que les entregó cierto natural de aquella aldea llamado
20
Alude en esto al uso militar de los antiguos, quienes formados en sus filas
sol�an sentarse poniendo sus escudos delante y cubri�ndose con ellos.
44
Este documento ha sido descargado de [ Pobierz całość w formacie PDF ]

  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • odszkodowanie.xlx.pl
  • © 2009 ...coś się w niej zmieniło, zmieniło i zmieniało nadal. - Ceske - Sjezdovky .cz. Design downloaded from free website templates

    Drogi użytkowniku!

    W trosce o komfort korzystania z naszego serwisu chcemy dostarczać Ci coraz lepsze usługi. By móc to robić prosimy, abyś wyraził zgodę na dopasowanie treści marketingowych do Twoich zachowań w serwisie. Zgoda ta pozwoli nam częściowo finansować rozwój świadczonych usług.

    Pamiętaj, że dbamy o Twoją prywatność. Nie zwiększamy zakresu naszych uprawnień bez Twojej zgody. Zadbamy również o bezpieczeństwo Twoich danych. Wyrażoną zgodę możesz cofnąć w każdej chwili.

     Tak, zgadzam się na nadanie mi "cookie" i korzystanie z danych przez Administratora Serwisu i jego partnerów w celu dopasowania treści do moich potrzeb. Przeczytałem(am) Politykę prywatności. Rozumiem ją i akceptuję.

     Tak, zgadzam się na przetwarzanie moich danych osobowych przez Administratora Serwisu i jego partnerów w celu personalizowania wyświetlanych mi reklam i dostosowania do mnie prezentowanych treści marketingowych. Przeczytałem(am) Politykę prywatności. Rozumiem ją i akceptuję.

    Wyrażenie powyższych zgód jest dobrowolne i możesz je w dowolnym momencie wycofać poprzez opcję: "Twoje zgody", dostępnej w prawym, dolnym rogu strony lub poprzez usunięcie "cookies" w swojej przeglądarce dla powyżej strony, z tym, że wycofanie zgody nie będzie miało wpływu na zgodność z prawem przetwarzania na podstawie zgody, przed jej wycofaniem.